Los millennials, esa generación que comprende a los nacidos entre mediados de los 80 y principios de los 90, son la generación frustrada o perdida. Una generación de la que se dice que será la primera que viva peor que sus padres. Otra característica propia de esta generación es que en su mayoría viven de alquiler y también tienen su propia forma de decorar un hogar.
A caballo entre tantas crisis se han acostumbrado a hacer un uso intensivo de su casa e incluso a utilizarla como espacio de trabajo. Especialmente, en esta última crisis derivada del coronavirus. La funcionalidad prima a la estética en la decoración, sin desmerecer a esta última, para estos nacidos en los albores del nuevo milenio. Hecho especialmente relevante si queremos saber cómo decorar una casa millennial. A continuación, algunos consejos y trucos para decorar tu vivienda como un auténtico millennial.
9 trucos para decorar cómo un auténtico millennial
Hay nueve rasgos que comparten todas las decoración en las casas de los millennials. Es necesario que las conozcas para que aprendas a decorar tu hogar cómo un auténtico millennial.
1. Aumenta el verde, color de planeta
El verde, no entendido únicamente como un color sino como la cantidad de plantas en tu hogar. Una de las crisis con las que lidian los millennials, es la emergencia climática. Así, son muy conscientes de la necesidad de aumentar la cantidad de biomasa verde en el planeta y colaboran teniendo plantas en sus interiores y exteriores. Decorar con plantas se ha convertido en algo usual en las viviendas millennials. Son los responsables que ahora todos tengamos una planta grasa en nuestra estantería junto a los libros favoritos o de ese minihuerto urbano puesto en la terraza.
2. Convierte tu hogar en «tech»
Los hogares inteligentes no sólo son el futuro sino que ya son parte del presente. Los millennials decoran sus casas con diferentes elementos que hacen servir para evitar las tareas repetitivas. Las smart home son una realidad para muchos de ellos. Por ejemplo, es frecuente encontrar dispositivos inteligentes como, por ejemplo: tablets, asistentes de voz como Alexa o Google así como otros accesorios que te hacen la vida un poco más fácil. Te ayudan a activar y desactivar luces o también a subir y bajar persianas dependiendo del clima, si las tienes electrónicas.
Cabe destacar que estos diferentes dispositivos también hacen parte de la decoración de la casa de un millennial, así que tenlo en cuenta a la hora de escoger los colores de tus muebles y de tus paredes. La diferenciación y la originalidad son valores universales que cualquiera de esta generación busca introducir en su vivienda.
3. Pon una oficina en tu casa millennial
No hay hogar millennial que no disponga de una oficina en alguna de las habitaciones. La practicidad ha ganado el pulso a la vieja costumbre de tener salas de estar o habitaciones para invitados. Así si quieres decorar tu casa como un auténtico millennial debes tener en cuenta que vas a tener que escoger un mobiliario funcional: mesas de escritorio cómodas, elementos de almacenamiento y sillas de escritorio aptas para poder ser productivo y estar sentado muchas horas. A su vez, también puedes crear un rincón de descanso, con una butaca, una lámpara de pie y una pequeña mesita para poder descansar o leer, o cualquier actividad que te apetezca.
4. Los cuadros dejan paso a las fotos
Los cuadros ya no están de moda. Ahora las fotos les han ganado la partida y cualquier amante de la decoración que se precie lo sabe. Si quieres decorar tu casa cómo un auténtico nacido en la generación millennial, mira el carrete de tu móvil inteligente y a decorar. Utilizar fotos de momentos especiales o simplemente fotografías profesionales es la nueva manera de decorar las paredes del hogar. Más práctico, más funcional y más fácil de cambiar. Añades textura y color igual mientras que consigues una actualización más frecuente de la decoración.
5. Añade elementos decorativos creativos
La creatividad es un valor intrínseco de cualquier millennial. Es uno de los motivos que les ha llevado a pasar de los cuadros a la fotografía, el cambio y la innovación. Ser originales utilizando elementos disruptivos en la decoración les chifla. Puedes utilizar una vieja radio restaurada para la decoración del salón o también puedes hacer tu mismo un sofá para tu chill out en tu terraza de exterior. En definitiva, la clave está en encontrar ese elemento diferencial y adaptarlo a tu propio estilo y gustos para que sea un punto focal de tus estancias.
6. Practidad y funcionalidad al poder
Hemos repetido hasta la saciedad, que tanto la practicidad como la funcionalidad son claves para la decoración millennial. Esto se traduce directamente en algunas cosas importantes, como la disminución de mobiliario meramente decorativo o la apuesta por los sistemas de iluminación a través de bombillas LED, para ganar en eficiencia energética.
Salas mucho más despejadas, más minimalistas, limpias y ordenadas para una decoración sencilla pero efectiva. Líneas geométricas y colores claros para aprovechar mucho mejor la iluminación natural y accesorios decorativos funcionales como cortinas y alfombras para combinar con el estilo perfecto.
7. La personalización cómo forma de decorar
Si bien también ha ido saliendo a lo largo del texto, cabe destacar que una forma rápida de conseguir elementos originales para decorar cómo un millennial es la personalización. Por eso, puedes decorar tus paredes con fotos propias o incluso con papel pintado creado por ti. Sólo es cuestión de ponerse a pensar en ideas y manos a la obra.
8. El punto retro que tanto nos gusta
Los millennials viven a caballo de dos siglos, el XX y el XXI. En consecuencia, conservan un poso de lo analógico aunque son auténticos animales digitales, ya en la actualidad. Este aspecto ha contribuído enormemente en su forma de decorar ya que junto al resto de valores y características que comparten los millennials, como la originalidad, la creatividad o la personalización se encuentra el de dar un toque retro a sus estancias. Bien sea a través de elementos vintage restaurados o con tonos pastel que recuerdan a una decoración moderna pero con reminiscencias al pasado.
9. Entremezcla los estilos de decoración
No te cases con ningún estilo, dice la máxima millennial sobre los estilos de decoración. Mezclarlos no es de mal gusto, sino todo lo contrario. Eso sí, debes hacerlo con elegancia y sobretodo, con coherencia. Por ejemplo, combinar el estilo minimalista en el salón con un estilo nórdico o vintage en un dormitorio de matrimonio puede ser coherente y una buena forma de decorar como un auténtico millennial. Cabe destacar que es necesario analizar uno por uno, cuáles son los estilos de decoración que más utilizan los millennials.